top of page
Buscar

Pilates. Lo que la ciencia dice sobre sus beneficios.

  • Foto del escritor: maurito25
    maurito25
  • 7 nov 2014
  • 3 Min. de lectura

Actividad que ha marcado tendencia y popularidad. Promueve el bienestar físico con ejercicios que fortalecen músculos, brindan flexibilidad y ayudan a obtener una adecuada postura

El pilates es una de las actividades que ha marcado tendencia y actualmente conserva su popularidad, por ello, nos adentramos en el mundo de la ciencia para mostrar todo lo que el pilates puede hacer por su cuerpo y los beneficios que ofrece al organismo.

- Lo que dice la ciencia sobre el pilates

Una investigación que evaluó a 47 personas durante 6 meses, muestra que la práctica de pilates con regularidad conlleva un incremento de la flexibilidad, sin traer aparejado modificaciones significativas de la composición corporal.

En un estudio realizado con niñas de 11 años de edad, se comprobó que tras la realización de 5 horas semanales de pilates durante 4 meses, el índice de masa corporal disminuyó considerablemente. Además, el pilates fue percibido como una actividad de esfuerzo moderado(con 6 puntos en escala de 10), que se disfruta notablemente (con 4,4 puntos en escala de 5).

Se ha comprobado en mujeres adultas que, aunque el peso y la composición corporal no varíen considerablemente, se incrementa con la práctica de pilates la fuerza muscular en el abdomen y espalda baja, así como la resistencia muscular y la flexibilidad del tronco. Los datos se revelan en"Journal of Bodywork and Movement Therapies".

Un análisis de diferentes estudios sobre pilates, muestra que su práctica es de utilidad para aliviar dolores lumbares y controlar los síntomas de la lumbalgia crónica inespecífica, por lo que es una actividad que puede ser de mucha ayuda para tratamientos de rehabilitación.

En un estudio publicado en "Women & Health", se observó que mujeres adultas sanas que practicaban dos sesiones de pilates de una hora cada una a la semana tenían mejor percepción de su apariencia física y de su salud después de los 6 meses de su ejercicio.

Por último, no podemos dejar de mostrar lo que la ciencia dice acerca de los beneficios a nivel mental y emocional del pilates, ya que su práctica favorece la atención y correlaciona positivamente con otras medidas de bienestar mental tales como menor estrés percibido, mejor estado de ánimoy otros.

Después de analizar lo que dice la ciencia sobre el pilates y sus beneficios, podemos concluir que la práctica regular y prolongada de esta actividad tiene grandes y positivos efectos a nivel físico y mental.

Si bien no se han visto grandes modificaciones en el peso y la grasa corporal, sí se sabe que el pilates mejora la flexibilidad, incrementa la fuerza en la zona media del cuerpo y nos ayuda a vernos y sentirnos mejor con nosotros mismos.

- Los 5 beneficios

1- Tomar consciencia de nuestro propio cuerpo

2- Rehabilitación. Mayor corrección postural. Estabilizar la cintura escapular y la pélvica. Mejora dolor cervical y lumbar

3- Control de la respiración. Una respiración controlada nos hará más eficientes en el trabajo cardiovascular

4- Tonificar los músculos y favorece el aumento del rango de movimiento de las articulaciones

5- El trabajo del suelo pélvico ofrecerá beneficios a nivel de nuestra vida sexual

Por todas estas razones aun en la actualidad el pilates triunfa entre muchas otras actividades y no se puede dejar de probar esta actividad si quieres disfrutar de los beneficios antes dichos.

fuente : http://www.proyecto-salud.com.ar/shop/detallenot.asp?notid=10690

 
 
 

Comments


POST DESTACADO
POSTS RECIENTES
SIGUENOS
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
BUSCA POR Tags

CLUBDEBAILEDEPORTIVO

BALLARE DEILLESCAS

PABELLON DEPORTIVO

45215 ILLESCAS.

CALLE SAN PEDRO S/N

Tel: 600 40 90 86

VICTOR ULLATE BAHKTI

28009 MADRID.

C/DOCTOR CASTELO 7

Tel: 91 431 20 23

VICTOR ULLATE KIRTAN

28108 MADRID.AVENIDA VALDELAPARRA,63

Tel: 91 490 12 90

  • Facebook Metallic
  • Google Metallic
  • Twitter Metallic

© 2013 by MAURO ROSSI EVENTS SLL 

bottom of page