top of page
Buscar

Lesiones deportivas. Recomendaciones para prevenirlas.

  • Foto del escritor: maurito25
    maurito25
  • 7 nov 2014
  • 2 Min. de lectura

maurorossievents.com

Si bien existen distintas clasificaciones, se puede decir que existen dos tipos de lesiones deportivas: agudas y crónicas. Las lesiones agudas ocurren repentinamente mientras se está jugando o haciendo ejercicio por lo que se manifiestan con un dolor grave repentino, hinchazón, imposibilidad de mover la articulación

Recomendaciones

* Concurrir a un médico para realizar un chequeo general antes de empezar a practicar deportes o actividad física en general.

* Realizar ejercicios de calentamiento y elongación antes de iniciar cualquier actividad física. El cuerpo necesita prepararse para realizar movimientos más intensos y comprometidos.

* Idratarse constantemente. Bever agua durante el entrenamiento evita la temida desihidratación y permite mantener baja la temperatura corporea así aumentando el rendimiento fiico. La mayoria de las lesiones se tienen en momento de baja forma por descuido.

* Escuchar a su cuerpo y no sobreexigirlo especialmente si retoma la actividad física luego de un período prolongado de inactividad. Debe ser progresiva y gradual para que cada parte (músculo, articulación, aparato respiratorio, etc.) pueda ir aumentando su resistencia y desempeño.

* No concentre todo el ejercicio en un solo día y prefiera distintos momentos de actividad física a lo largo de la semana como por ejemplo caminatas diarias de media hora.

* Utilizar indumentaria, calzado y accesorios (equipo protector, guantes, etc.) adecuados para el deporte o actividad física elegida para evitar impactos o esfuerzos desmedidos.

* Hacer una rutina para todo el cuerpo incluyendo ejercicios cardiovasculares, de fortalecimiento y de flexibilidad.

* Al finalizar, realizar la rutina de elongación y respiración indicada para recuperar el estado general (pulsaciones, ritmo cardíaco, tonicidad muscular, etc.).

* Elegir actividades y compañeros acordes a su edad, contextura física y performance o experiencia previa.

* Tener en cuenta el espacio físico y busque un entorno seguro para la práctica deportiva.Asimismo, controle la temperatura ambiental para evitar momentos de máximo frío o calor.

* Frente a una lesión aguda, el primer consejo es dejar de realizar la actividad de manera inmediata y aplicar como primera medida hielo (en el área lesionada por 20 minutos, de cuatro a ocho veces al día), elevar el área lesionada para reducir la hinchazón, permanecer en reposo y reducir las actividades

habituales en las que interviene la zona afectada.

* Si luego de 48 horas, el dolor u otros síntomas empeoran, se debe recurrir de inmediato a un médico especialista quien según la severidad y tipo de lesión recomendará el tratamiento más adecuado (farmacológico, traumatológico, quirúrgico, etc.).

* Complete la rehabilitación posterior al tratamiento por la lesión antes de retomar la actividad para evitar nuevas lesiones.

* Con estas medidas y teniendo hábitos saludables (alimentación balanceada, buen descanso, etc.) estará cuidando el bienestar general de su cuerpo y evitará lesiones que pueden afectar a mediano y largo plazo, generando incluso discapacidades de diverso grado.

Gran parte de este texto hace referencia a este enlace : http://www.proyecto-salud.com.ar/shop/detallenot.asp?notid=10793

 
 
 

Comments


POST DESTACADO
POSTS RECIENTES
SIGUENOS
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
BUSCA POR Tags

CLUBDEBAILEDEPORTIVO

BALLARE DEILLESCAS

PABELLON DEPORTIVO

45215 ILLESCAS.

CALLE SAN PEDRO S/N

Tel: 600 40 90 86

VICTOR ULLATE BAHKTI

28009 MADRID.

C/DOCTOR CASTELO 7

Tel: 91 431 20 23

VICTOR ULLATE KIRTAN

28108 MADRID.AVENIDA VALDELAPARRA,63

Tel: 91 490 12 90

  • Facebook Metallic
  • Google Metallic
  • Twitter Metallic

© 2013 by MAURO ROSSI EVENTS SLL 

bottom of page